José Fernando Gómez Rosales
- 30 jun 2021
La Doctrina Social de la Iglesia (PARTE 2)
La Doctrina Social De la Iglesia Católica, se basa en varios principios, que son, al mismo tiempo, el sustento de la Doctrina y la razón de ser de la misma. Hablemos un poco de estos Principios, pues son la razón de ser de la Doctrina Social. Si no respetamos estas premisas, nada de lo que hagamos va a ser permanente, pues el ser humano siempre tiende a buscar su comodidad, y en su egoísmo básico, va a buscar siempre la mejor tajada del pastel. Por eso es necesario que, al pl
José Fernando Gómez Rosales
- 29 jun 2021
Doctrina Social de la Iglesia y Socialismo
La Doctrina Social de la Iglesia y el Socialismo, ¿son iguales? ¡NO! Son completamente diferentes, tanto en sus principios como en su ejecución. Cuando estuve en la Asociación Cristiana de Empresarios, tuvimos como invitado, a un candidato a la presidencia de la República, quien decía que era muy católico y seguidor de la Doctrina Social de la Iglesia católica. Lo que me llamó la atención fue la ninguna importancia que le dio al Principio de la subsidiariedad, y cuando estuvo
José Fernando Gómez Rosales
- 29 jun 2021
La Doctrina Social de la Iglesia (PARTE 1)
El mayor problema mundial, está relacionado con el ser humano. Desde siempre, el más fuerte o el más poderoso quiere dominar a los demás. Todos coinciden en que hay que buscar la Justicia Social, pero la variación está principalmente en lo que se considere la justicia social y en la forma en que quieren que sea aplicada.
La Iglesia Católica en 1891, hace 130 años, empezó una campaña para lograr que los humanos busquen la paz y la justicia. León XIII inició, las ENCÍCLICAS S
José Fernando Gómez Rosales
- 28 jun 2021
El imbécil caprichoso
Ecuador ha tenido presidentes malos, buenos, prudentes, imprudentes, honestos, deshonestos, bien intencionados, mal intencionados, brillantes, mediocres, en fin, de todo ha habido en la viña del Señor.
Pero entre todos, destaca uno, por voluntarioso, caprichoso, terco, prepotente, con una visión muy “sui generis”, y que metió al Ecuador en una serie de embrollos políticos, con juicios y demandas millonarias, (¡juicios que fueron TODOS PERDIDOS!) por caprichos innecesarios,
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
Asociaciones políticas y democracia
Asusta ver la cantidad de partidos, asociaciones, grupos, etc., políticos que existen y quieren existir en el país. De acuerdo con la prensa, ya vamos por los 300. Si recordamos la vergonzosa elección de alcalde de Quito, donde una persona salió electa con el 20% de los votos, y antes del año ya era cuestionada por irregularidades, mucho me temo que esto se vea repetido más fácilmente en futuras elecciones.
Ya no hay ideologías políticas. Se habla de derecha y de izquierda
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
Los hombres no son esclavos…
Sin embargo, la indolencia con la que mira el mundo a los abusivos que llegan al poder, hace temer que vayamos a terminar aplastados por esa minoría que va poco a poco dominando el mundo.
La tolerancia, la permisividad, el quemeimportismo de nosotros, va permitiendo que los abusadores (verdaderos criminales sin consciencia) vayan sometiendo a pueblos hermanos, a los que engañan con falsas promesas y cuando llegan se eternizan en el poder y asesinan, encarcelan o destruyen a
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
El consentimiento informado
Las declaraciones de Helsinki y Belmont corroboran la obligación de los laboratorios farmacéuticos de recabar la firma de “El consentimiento informado”. Cuando una persona acepta entrar a la prueba de un nuevo medicamento, el representante de la casa que está probando ese producto, tiene la obligación de proveer al paciente y a sus familiares (si es menor de edad o discapacitado), de los posibles riesgos y beneficios, ANTES DE DAR LA DROGA. Así mismo, en cualquier momento, l
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
Una muerte digna
Los debates sobre la eutanasia, merecen un estudio mucho más complejo. No es, como decía Vargas Vila en “Ibis”, su trágica novela: “Cuando la vida es un dolor, el suicidio es un derecho. Cuando la vida es una infamia, el suicidio es un deber”. He tenido oportunidad de conocer de cerca, el dolor. He visto en varias ocasiones, personas con enfermedades terminales, con dolores tan intensos, que ni siquiera con morfina, en dosis, incluso letales, se logra el alivio. Me pregunto:
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
El avión presidencial.
Muchas controversias han estado en discusión sobre el uso de los aviones presidenciales, pero da pena ver cómo quieren mezclar la chicha con la limonada.
Los negociados y el abuso durante la década y media (sobre todo los primeros 10 años de correato), son completamente diferentes a lo que ocurre actualmente. Una cosa es usar los aviones para procesos delictivos, que deberían ser penados por la ley, intentando lograr impunidad con ese proceso, no dando información obligator
José Fernando Gómez Rosales
- 27 jun 2021
¡A Quito, le falta un Febres-Cordero!
¡La corrupción en la Alcaldía de nuestra Capital, tocó fondo! Llegó al límite de la corrupción, lo mismo que pasó en Guayaquil hace ya más de 30 años. La corrupción enraizada hasta la cabeza impedía cualquier acción decente para salvar la ciudad.
Guayaquil tocó fondo, cuando Abdala llegó a la alcaldía y selló toda posibilidad de recuperación, tal como Yunda, luego de varios periodos de corrupción, llegó al poder por la desidia de los mismos quiteños que no consideraron nunc